El Crawl Budget es la cantidad de recursos y tiempo que un motor de búsqueda, como Google, asigna para rastrear (o «crawlear») un sitio web. En términos sencillos, es el número de páginas que Googlebot u otros bots de búsqueda están dispuestos a visitar y procesar en tu sitio durante un periodo determinado.
¿Por qué es importante el Crawl Budget?
Para que una página web aparezca en los resultados de búsqueda, primero debe ser descubierta y rastreada por los buscadores. Si tienes un sitio web pequeño (menos de 1.000 páginas), probablemente no necesites preocuparte demasiado por el Crawl Budget. Sin embargo, para sitios web grandes o que se actualizan con frecuencia, entender y optimizar el Crawl Budget es crucial por varias razones:
- Indexación eficiente: Asegura que las páginas más importantes de tu sitio sean descubiertas y actualizadas en el índice de Google.
- Visibilidad de contenido nuevo: Un buen Crawl Budget permite que tu contenido nuevo sea encontrado y indexado más rápidamente.
- Reducción de recursos desperdiciados: Evita que Google gaste tiempo rastreando páginas no importantes o duplicadas.
¿Cómo determina Google el Crawl Budget?
El Crawl Budget se compone principalmente de dos factores:
1. Límite de rastreo (Crawl Limit)
Es la capacidad técnica que tiene Googlebot para rastrear tu sitio sin sobrecargarlo. Está influenciado por:
- Salud del servidor: Si tu servidor responde lentamente o con errores, Google reducirá su actividad de rastreo.
- Tiempo de respuesta: Sitios más rápidos generalmente reciben más visitas del bot.
- Límites establecidos en Search Console: Puedes ajustar la velocidad de rastreo en Google Search Console.
2. Demanda de rastreo (Crawl Demand)
Es el interés que tiene Google en rastrear las páginas de tu sitio, basado en:
- Popularidad: Las páginas que reciben muchas visitas o enlaces suelen ser rastreadas con más frecuencia.
- Frescura: Sitios que se actualizan regularmente reciben más atención del bot.
- Falta de duplicados: Contenido único es más valioso para Google que contenido duplicado.
Señales de problemas con el Crawl Budget
Algunos indicadores de que podrías tener problemas con tu Crawl Budget:
- Tus páginas nuevas tardan días o semanas en aparecer en el índice de Google.
- Google no está rastreando secciones importantes de tu sitio web.
- Observas en los logs del servidor que Googlebot está visitando páginas irrelevantes o URLs con parámetros innecesarios.
- En Search Console ves un alto número de páginas no indexadas por razones distintas a noindex o canonical.
Cómo optimizar tu Crawl Budget
1. Mejora la velocidad y rendimiento del sitio
- Optimiza el tiempo de carga de tus páginas.
- Asegúrate de que tu servidor puede manejar eficientemente las visitas de los bots.
- Implementa un buen alojamiento web que ofrezca respuestas rápidas y estables.
2. Elimina o controla contenido de baja calidad
- Identifica y corrige páginas con errores (404, 500, etc.).
- Elimina o consolida contenido duplicado o de baja calidad.
- Usa la etiqueta canonical para indicar la versión preferida de páginas similares.
3. Gestiona el acceso de los bots
- Archivo robots.txt: Utiliza este archivo para indicar a los bots qué áreas de tu sitio no deben rastrear.Ejemplo:
User-agent: Googlebot Disallow: /recursos-internos/ Disallow: /*.pdf$
- Etiqueta meta robots: Usa noindex para páginas que no quieras que aparezcan en los resultados de búsqueda pero que permites que sean rastreadas.
- XML Sitemap: Crea y mantén actualizado un sitemap XML que incluya tus páginas más importantes.
4. Mejora la estructura de enlaces internos
- Asegúrate de que tus páginas más importantes estén a pocos clics de la página principal.
- Implementa una arquitectura de información lógica y clara.
- Añade enlaces internos relevantes para facilitar el descubrimiento de contenido.
5. Controla los parámetros de URL
Configura en Google Search Console cómo deben tratarse los parámetros de URL para evitar que Googlebot rastree múltiples versiones de la misma página con parámetros diferentes (como filtros, ordenación, etc.).
Herramientas para analizar y monitorizar el Crawl Budget
- Google Search Console: En la sección «Cobertura» puedes ver qué páginas están siendo indexadas y los posibles problemas.
- Logs del servidor: Analizando los logs puedes ver exactamente qué URLs está visitando Googlebot y con qué frecuencia.
- Screaming Frog SEO Spider: Permite analizar la estructura de tu sitio y detectar problemas que puedan afectar al Crawl Budget.
- Botify: Ofrece análisis avanzados del comportamiento de los bots en tu sitio.
El Crawl Budget es un recurso limitado y valioso que debe gestionarse estratégicamente, especialmente en sitios web grandes. Optimizarlo no solo mejora la eficiencia con la que los motores de búsqueda rastrean tu sitio, sino que también puede tener un impacto positivo en tu SEO global, asegurando que tu contenido más importante sea descubierto e indexado correctamente. Recuerda que el objetivo final es conseguir que Google rastree e indexe las páginas más relevantes de tu sitio de manera eficiente.