Checklist para crear una web profesional
Utiliza esta guía para asegurarte de que tu página web cumple con todos los requisitos necesarios para ser profesional, efectiva y atractiva para tus visitantes.
1. Estrategia y planificación
Antes de empezar a crear tu web, asegúrate de tener clara tu estrategia:
¿Quieres generar ventas, captar leads, informar, crear comunidad? Cada objetivo requiere un enfoque diferente.
Conocer a tu público te permitirá adaptar el diseño, tono y contenido para conectar mejor con ellos.
Analiza qué hacen bien y qué podrías mejorar respecto a ellos.
Define cómo se organizarán las páginas y la jerarquía de la información antes de empezar.
Sé realista sobre lo que puedes lograr con tus recursos actuales.
Evalúa honestamente tus habilidades y el tiempo que puedes dedicar al proyecto.
2. Dominio y hosting
La base técnica de tu presencia web:
Debe ser corto, fácil de recordar y escribir, preferiblemente con extensión .com o .es.
Un hosting barato puede costarte caro en términos de rendimiento y experiencia de usuario.
Un correo como info@tunegocio.com genera más confianza que uno gratuito.
Es fundamental para la seguridad y el SEO, además de ser obligatorio para muchas funcionalidades modernas.
3. Diseño y usabilidad
La experiencia visual y funcional de tu web:
Tu web debe verse y funcionar perfectamente en móviles, tablets y ordenadores.
Colores, tipografías y estilo deben reflejar la identidad de tu marca.
Un usuario debe entender cómo navegar tu web en menos de 5 segundos.
El 53% de los usuarios móviles abandona un sitio que tarda más de 3 segundos en cargar.
Los botones deben indicar exactamente qué sucederá al hacer clic en ellos.
Pide solo la información esencial y facilita el proceso de envío.
Utiliza etiquetas ARIA, contraste adecuado y texto alternativo en imágenes.
4. Contenido
La información que ofreces a tus visitantes:
Habla de cómo tu producto o servicio resuelve sus problemas, no solo de sus características.
Incluye múltiples canales (teléfono, email, formulario, dirección si es relevante).
Los testimonios, casos de éxito y reseñas generan confianza y credibilidad.
Los errores en el texto pueden dañar seriamente tu credibilidad.
Las imágenes de stock genéricas pueden hacer que tu web parezca impersonal.
Cada página debe tener un objetivo específico y una llamada a la acción coherente.
5. SEO y marketing
Para asegurar que tu web sea visible:
Incluye términos que tus potenciales clientes utilizan realmente para buscar.
Cada página debe tener un título único, descriptivo y con palabras clave relevantes.
Mejora la accesibilidad y ayuda a los buscadores a entender el contenido visual.
URLs descriptivas y legibles: dominio.com/categoria/nombre-producto.
Esencial para entender el comportamiento de tus visitantes y detectar problemas.
Incluye iconos de redes sociales y facilita la compartición de contenido.
6. Mantenimiento y seguridad
Para mantener tu web actualizada y segura:
Si algo sale mal, podrás restaurar tu web rápidamente sin perder información.
Las webs estáticas pierden relevancia. Define un calendario de actualizaciones.
Actualiza regularmente plugins, temas y software para evitar vulnerabilidades.
Revisa regularmente las estadísticas para detectar problemas y oportunidades.
Herramientas útiles
Análisis de velocidad:
- Google PageSpeed Insights - Herramienta oficial de Google para medir rendimiento
- GTmetrix - Análisis detallado y recomendaciones
Investigación SEO:
- Ubersuggest - Herramienta gratuita para análisis de palabras clave
- Semrush - Suite completa para SEO profesional
- Ahrefs - Análisis de competencia y backlinks
Optimización de imágenes:
- TinyPNG - Compresión de imágenes sin pérdida de calidad
- Squoosh - Herramienta avanzada de Google para optimización
Análisis de usabilidad:
Accesibilidad web:
- WAVE - Evaluación rápida de accesibilidad
¿Cómo evaluar tu web?
Cada casilla marcada vale 1 punto.
Elementos esenciales (marcados en rojo): Son fundamentales. Si alguno falta, tu web probablemente tendrá problemas importantes.
Elementos importantes (marcados en naranja): Deberían estar presentes en cualquier web profesional.
Elementos adicionales: Aportan valor añadido y mejoran la experiencia del usuario.
Interpretación:
- 27-33 puntos: ¡Excelente! Tu web cumple con los más altos estándares
- 20-26 puntos: Web buena con algunas áreas de mejora
- 13-19 puntos: Web básica, necesita mejoras significativas
- Menos de 13 puntos: Web incompleta o con problemas fundamentales
Nota importante: Este checklist es orientativo. Dependiendo de tu tipo de negocio, sector o necesidades específicas, algunos puntos pueden tener mayor o menor relevancia. Lo importante es que tu web cumpla efectivamente con tus objetivos de negocio y satisfaga las necesidades de tus usuarios.