E-E-A-T

E-E-A-T: Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness
Facebook
Twitter
LinkedIn

El E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness) es un conjunto de criterios que Google utiliza para evaluar la calidad del contenido en línea.

¿Qué significa cada letra del E-E-A-T?

Experience (Experiencia)

La Experiencia se refiere al conocimiento práctico o vivencial sobre un tema. Google valora el contenido creado por personas que han experimentado de primera mano aquello sobre lo que escriben.

Por ejemplo:

  • Una reseña de un producto escrita por alguien que realmente lo ha usado.
  • Un artículo sobre una enfermedad redactado por un paciente que la ha padecido.
  • Consejos de viaje de alguien que ha visitado el destino.

Expertise (Pericia o Especialización)

La Pericia se refiere al dominio técnico o académico de un tema. Es el conocimiento formal, la formación y las habilidades específicas en una disciplina.

Ejemplos de demostración de pericia:

  • Contenido médico escrito por profesionales de la salud.
  • Artículos legales redactados por abogados.
  • Información financiera proporcionada por economistas o asesores financieros certificados.

Authoritativeness (Autoridad)

La Autoridad es la reputación que tienen el creador del contenido, el propio contenido y el sitio web en su sector o nicho. Se construye con el tiempo y se refuerza con reconocimientos externos.

Indicadores de autoridad:

  • Menciones y enlaces desde sitios web de referencia en el sector.
  • Citas académicas o profesionales.
  • Presencia en medios relevantes.
  • Reconocimientos por parte de otros expertos del mismo campo.

Trustworthiness (Confiabilidad)

La Confiabilidad se refiere a la exactitud, transparencia y honestidad del contenido, el autor y el sitio web. Es fundamental para que los usuarios confíen en la información que consumen.

Elementos que refuerzan la confiabilidad:

  • Información precisa y verificable.
  • Citas de fuentes confiables.
  • Transparencia sobre quién está detrás del contenido.
  • Políticas claras de privacidad y términos de uso.
  • Conexión segura (HTTPS).
  • Información de contacto visible.

Importancia del E-E-A-T en diferentes sectores

Google aplica los criterios de E-E-A-T con distinta intensidad según la naturaleza del contenido. Existen categorías de sitios web donde estos principios son especialmente críticos, conocidas como YMYL (Your Money or Your Life / El Dinero o la Vida).

Sitios YMYL (Your Money or Your Life / El Dinero o la Vida)

Los sitios YMYL son aquellos cuyo contenido puede potencialmente impactar la salud, felicidad, seguridad financiera o bienestar de los usuarios. En estos sitios, Google aplica estándares de E-E-A-T mucho más estrictos.

Ejemplos de categorías YMYL:

  • Salud y medicina: Información sobre enfermedades, tratamientos, medicamentos, etc.
  • Finanzas: Consejos de inversión, información fiscal, préstamos, etc.
  • Noticias y eventos actuales: Particularmente sobre temas de relevancia cívica o política.
  • Legal: Asesoramiento sobre leyes, derechos, etc.
  • Comercio electrónico: Especialmente para productos de alto valor o relacionados con la salud.

¿Cómo mejorar el E-E-A-T de tu sitio web?

1. Destaca la experiencia y pericia

  • Crea páginas «Sobre nosotros» detalladas con información sobre la formación, experiencia y credenciales de los autores.
  • Incluye biografías de los autores en cada artículo.
  • Menciona experiencias personales relevantes cuando sea apropiado.
  • Destaca certificaciones, premios y reconocimientos.

2. Construye autoridad

  • Genera contenido original, profundo y de alta calidad en tu área de especialización.
  • Participa como experto en otros sitios web relevantes de tu sector.
  • Busca oportunidades para aparecer en medios de comunicación.
  • Consigue menciones y enlaces de sitios web de referencia en tu nicho.
  • Mantén perfiles activos y profesionales en redes sociales y plataformas especializadas como LinkedIn.

3. Refuerza la confiabilidad

  • Cita fuentes confiables y actualizadas.
  • Incluye referencias bibliográficas cuando sea necesario.
  • Mantén tu contenido actualizado, especialmente en temas que evolucionan rápidamente.
  • Ofrece información de contacto clara y accesible.
  • Publica políticas transparentes de privacidad, términos de uso y divulgación de afiliados.
  • Implementa HTTPS en todo tu sitio web.
  • Gestiona y responde a las reseñas y comentarios de los usuarios.
  • Corrige rápidamente cualquier información inexacta.

4. Mejora la presentación del contenido

  • Estructura claramente tu contenido con títulos y subtítulos relevantes.
  • Utiliza un diseño profesional y adaptado a dispositivos móviles.
  • Elimina o reduce los anuncios intrusivos.
  • Cuida la gramática y la ortografía.
  • Evita exageraciones o afirmaciones sin respaldo.

¿Cómo evalúa Google el E-E-A-T?

Google no ha revelado exactamente cómo mide estos factores, pero sabemos que utiliza una combinación de algoritmos y evaluadores humanos de calidad. Los Quality Rater Guidelines (guías para evaluadores de calidad) proporcionan pistas sobre qué aspectos valora Google.

Es importante entender que el E-E-A-T no es un factor de posicionamiento directo o una métrica única, sino un concepto que engloba múltiples señales que Google utiliza para evaluar la calidad del contenido.

El E-E-A-T es fundamental en la estrategia de SEO moderna, especialmente para sitios que abordan temas importantes para la vida o el bienestar financiero de las personas. No se trata solo de optimizar para algoritmos, sino de generar contenido genuinamente valioso, creado por personas con experiencia real y conocimientos verificables, presentado en un entorno confiable y respaldado por una reputación sólida.

A medida que Google continúa perfeccionando sus algoritmos para identificar contenido de calidad, invertir en mejorar el E-E-A-T de tu sitio no solo es una estrategia SEO efectiva, sino también una forma de construir una presencia digital sostenible y orientada al usuario.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Síguenos en redes

Suscríbete al boletín si quieres recibir a tu buzón nuestras noticias.

No spam, notifications only about new products, updates.

Salúdanos en las redes sociales