Las Core Updates de Google: Qué son y cómo afectan a tu posicionamiento

Nueva actualización del algoritmo de Google
Facebook
Twitter
LinkedIn
Las Core Updates de Google pueden transformar drásticamente la visibilidad de tu sitio web. No perder la calma y aprender a gestionarlas correctamente es fundamental para mantener y mejorar tu posicionamiento orgánico.

¡ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE!: Google acaba de anunciar el despliegue de su March 2025 Core Update hoy 13 de marzo de 2025. Según el Google Search Status Dashboard, esta actualización comenzó a las 09:23 y su implementación completa podría tomar hasta 2 semanas. ¡Este artículo llega justo a tiempo para ayudarte a navegar por estos cambios!

Imagina que un día te levantas, revisas tus métricas de tráfico web como cada mañana y… ¡horror! Tu sitio ha perdido un 30% de visibilidad en Google sin motivo aparente. No has cambiado nada, no has recibido ninguna penalización manual, pero algo está pasando. Si te ha ocurrido esto, es muy probable que hayas experimentado el impacto de una «Core Update» de Google, y no estás solo: miles de webmasters pasan por esta montaña rusa cada pocos meses.

En este artículo vamos a desentrañar el misterio de las Core Updates (o actualizaciones principales) de Google: qué son exactamente, cuándo y por qué ocurren, y lo más importante: cómo prepararte antes, durante y después para que tu sitio web no solo sobreviva, sino que prospere en este cambiante ecosistema digital.

¿Qué son exactamente las Core Updates de Google?

Las Core Updates o actualizaciones principales son cambios significativos en los algoritmos y sistemas de búsqueda de Google que se implementan de forma generalizada varias veces al año. A diferencia de las actualizaciones menores (que pueden pasar desapercibidas), las Core Updates son anunciadas oficialmente por Google y suelen tener un impacto notable en los resultados de búsqueda a nivel global.

Estas actualizaciones no están dirigidas a sitios web específicos ni se centran en un solo factor de posicionamiento. Son mejoras amplias diseñadas para perfeccionar la forma en que Google comprende e interpreta las búsquedas y el contenido web, con el objetivo final de ofrecer a los usuarios resultados más útiles y fiables.

Google utiliza una metáfora muy clara para explicar este concepto: imagina que tienes una lista con tus 20 restaurantes favoritos de 2019. Con el paso del tiempo, algunos restaurantes han cerrado, han abierto otros nuevos, tus gustos han cambiado o has descubierto lugares mejores. Cuando actualizas tu lista, algunos restaurantes subirán, otros bajarán y otros desaparecerán, no porque sean malos, sino porque tu criterio ha evolucionado.

De la misma manera, Google revisa periódicamente su «lista de sitios web» para asegurarse de que sigue ofreciendo los mejores resultados posibles a los usuarios. Y ahí es donde entran en juego las Core Updates.

¿Cuándo y por qué se producen las Core Updates?

Google implementa actualizaciones principales varias veces al año, generalmente entre 3 y 4 veces anualmente. No siguen un calendario fijo, pero Google ha adoptado la buena práctica de anunciarlas oficialmente a través de su cuenta de Twitter Google SearchLiaison y en el Panel de Estado de la Búsqueda.

¿Y por qué Google realiza estas actualizaciones? La respuesta es simple: porque la web está en constante evolución. Cada día se publican aproximadamente 5 millones de artículos de blog en todo el mundo. Las expectativas de los usuarios cambian, aparecen nuevas tendencias de búsqueda y Google necesita adaptar sus algoritmos para mantenerse al día con todos estos cambios.

Los principales motivos que impulsan estas actualizaciones son:

  • Mejorar la comprensión de la intención de búsqueda de los usuarios.
  • Ofrecer resultados más precisos y relevantes.
  • Valorar mejor la experiencia del usuario en los sitios web.
  • Contrarrestar nuevas técnicas de manipulación de rankings.
  • Adaptarse a los nuevos formatos de contenido y dispositivos.

Como explica muy bien uno de nuestros artículos sobre por qué el SEO no está muerto, estas actualizaciones no son el fin del mundo, sino simplemente la evolución natural de los buscadores para ofrecer mejores resultados.

¿Cómo detectar si una Core Update ha afectado a tu sitio?

Lo primero que debes hacer es confirmar si realmente estás ante el impacto de una Core Update o si los cambios en tu tráfico se deben a otros factores (como estacionalidad, problemas técnicos o cambios en tu propio sitio). Para ello:

  1. Consulta el Panel de Estado de la Búsqueda de Google para verificar si ha habido una actualización principal reciente.
  2. Revisa Google Search Console para analizar el tráfico de búsqueda orgánica.
  3. Compara los datos de tráfico actuales con los de las semanas anteriores a la actualización.

Si observas cambios significativos que coinciden con las fechas de una Core Update, es probable que tu sitio se haya visto afectado. Pero recuerda: Google recomienda esperar al menos una semana completa después de que finalice la implementación de la actualización antes de sacar conclusiones.

Analiza el impacto utilizando Search Console

Google Search Console es tu mejor aliado para evaluar el impacto de una Core Update. Te recomiendo seguir estos pasos:

  • Compara periodos adecuados: una semana después de la actualización vs. una semana antes de que comenzara.
  • Analiza por separado los distintos tipos de búsqueda (web, imágenes, vídeos, noticias).
  • Revisa qué páginas y consultas han sido más afectadas.
  • Determina si el descenso ha sido pequeño (caída de 2-4 posiciones) o grande (caída de más de 4 posiciones).

Según Google, si el descenso es pequeño, no es necesario tomar medidas drásticas. Sin embargo, si observas un gran descenso en todo tu sitio, entonces sí deberás realizar una evaluación más exhaustiva.

Si necesitas más información sobre cómo analizar problemas de visibilidad, te recomendamos nuestro artículo ¿Por qué mi web no sale en Google?.

¿Qué hacer durante una Core Update?

La regla número uno durante una Core Update es: NO ENTRES EN PÁNICO. Las fluctuaciones durante los primeros días son normales y pueden no reflejar el resultado final una vez que la actualización se haya implementado por completo.

¡CONSEJO ACTUAL! Si estás leyendo esto durante la implementación de la March 2025 Core Update que comenzó el 13 de marzo, recuerda que Google ha indicado que el despliegue completo podría tomar hasta 2 semanas. Es el momento perfecto para aplicar las recomendaciones de este artículo.

Durante el periodo de implementación de una Core Update (que puede durar entre una y dos semanas), te recomendamos:

  • Monitorizar, pero no reaccionar precipitadamente. Registra los cambios, pero evita realizar modificaciones sustanciales en tu sitio basadas en fluctuaciones temporales.
  • Mantener la calma y la perspectiva. Recuerda que estas actualizaciones afectan a toda la web, no solo a tu sitio.
  • Documentar los cambios que observes en posiciones, tráfico y comportamiento de los usuarios.
  • Investigar qué tipos de contenido o páginas parecen verse más afectados.
  • Revisar los comunicados oficiales de Google para entender mejor el enfoque de la actualización.

Este es un buen momento para comenzar a evaluar tu sitio objetivamente, pero sin implementar cambios drásticos hasta que la actualización haya finalizado por completo y puedas ver el panorama completo.

Acciones a realizar después de una Core Update

Una vez que la actualización ha finalizado y ha pasado al menos una semana para que los resultados se estabilicen, es hora de hacer una evaluación profunda y considerar posibles mejoras. Google proporciona pautas específicas para evaluar y mejorar tu sitio tras una Core Update.

Si tu sitio ha sido afectado negativamente:

  1. Realiza una autoevaluación honesta y objetiva de tu sitio, preferiblemente con la ayuda de personas que no estén directamente involucradas con él.
  2. Evalúa tu contenido utilizando la perspectiva E-E-A-T (Experiencia, Especialización, Autoridad y Confianza).
  3. Analiza en profundidad las páginas más afectadas y compáralas con las que ocupan ahora las primeras posiciones.
  4. Busca patrones o temas comunes entre las páginas que han perdido visibilidad.

Como bien explica nuestro artículo sobre por qué el contenido es el rey, la calidad de tus textos sigue siendo uno de los factores más importantes para Google.

¿Qué mejorar y cómo hacerlo correctamente?

Google enfatiza que debes evitar los «cambios rápidos» motivados por rumores o consejos SEO no verificados. En lugar de eso, céntrate en mejoras significativas y sostenibles a largo plazo:

  • Mejora la calidad del contenido: actualiza, expande o reescribe el contenido para que sea más completo, útil y actual.
  • Optimiza la experiencia del usuario: mejora los tiempos de carga, la navegabilidad y la estructura de tu sitio.
  • Refuerza la credibilidad: cita fuentes confiables, muestra la experiencia de los autores y actualiza información desactualizada.
  • Compara con la competencia: analiza qué están haciendo mejor los sitios que ahora ocupan las posiciones que has perdido.

Una buena práctica es realizar una auditoría SEO completa que te ayude a identificar todas las áreas de mejora de tu sitio.

Recuerda: eliminar contenido debería ser siempre el último recurso, y solo considerarlo si el contenido no puede mejorarse sustancialmente o fue creado principalmente para los motores de búsqueda y no para los usuarios.

¿Cuánto tiempo tardarás en recuperar posiciones?

Esta es quizás la pregunta del millón, y lamentablemente no tiene una respuesta exacta. Google advierte que los cambios que realices pueden tardar tiempo en reflejarse en los resultados:

  • Algunos cambios pueden aplicarse en unos días.
  • Los cambios más significativos pueden tardar varios meses en ser reconocidos completamente.
  • En algunos casos, podrías tener que esperar hasta la siguiente Core Update para ver mejoras sustanciales.

La clave está en la paciencia y la constancia. Google necesita tiempo para «aprender y confirmar» que tu sitio está creando contenido útil, fiable y orientado a las personas de forma consistente a largo plazo.

Si tras varios meses no ves mejoras significativas, puedes consultar nuestro artículo Tu web está en coma: Así puedes revivirla para estrategias de recuperación más avanzadas.

Errores comunes a evitar tras una Core Update

Después de una Core Update, es fácil caer en la desesperación y cometer errores que pueden empeorar la situación. Estos son los más frecuentes:

  • Realizar cambios drásticos sin un análisis previo detallado.
  • Copiar ciegamente a la competencia sin entender por qué sus estrategias funcionan.
  • Obsesionarse con factores técnicos menores en lugar de centrarse en la calidad del contenido.
  • Intentar «engañar» al algoritmo con tácticas manipulativas.
  • Abandonar estrategias que funcionaban bien solo porque has experimentado una caída temporal.
  • No considerar otros factores externos que podrían estar afectando tu tráfico.

Recuerda que, como indica Google, los resultados de búsqueda son dinámicos por naturaleza. Incluso sin actualizaciones principales, las posiciones fluctúan constantemente debido a nuevos contenidos, cambios en las expectativas de los usuarios y otros factores.

Actuando frente a la March 2025 Core Update

Con la actualización de marzo 2025 en pleno despliegue, es el momento ideal para poner en práctica todo lo que hemos aprendido en este artículo. Te recomendamos:

  • Documentar tus posiciones actuales para las palabras clave más importantes antes de que veas fluctuaciones.
  • Monitorizar diariamente los cambios en Google Search Console sin tomar decisiones precipitadas.
  • Participar en comunidades SEO para compartir observaciones con otros profesionales sobre los efectos de esta actualización específica.
  • Prestar especial atención a los comunicados oficiales de Google para entender el enfoque de esta actualización en particular.

Estaremos actualizando este artículo con información y observaciones sobre la March 2025 Core Update a medida que avance su implementación durante las próximas semanas.

Las Core Updates, una oportunidad de mejora

Aunque las Core Updates de Google pueden causar ansiedad entre creadores de sitios web y responsables de SEO, en realidad representan una oportunidad para evaluar objetivamente nuestros sitios web y mejorarlos. Son un recordatorio de que el SEO no consiste en trucos a corto plazo, sino en crear experiencias digitales genuinamente valiosas para los usuarios.

Si tu sitio ha sido afectado por una actualización de Google, tómalo como una invitación a revisar tus contenidos, mejorar la experiencia de usuario y adaptarte a los criterios de Google: proporcionar a los usuarios la información más útil, relevante y fiable posible.

Y recuerda: Google no está en tu contra. Solo quiere asegurarse de que los usuarios encuentren exactamente lo que están buscando. Si tu sitio ofrece genuinamente eso, a largo plazo las actualizaciones del algoritmo acabarán jugando a tu favor.

¿Has experimentado el impacto de alguna Core Update reciente? ¿Has encontrado estrategias efectivas para recuperarte?

Si necesitas ayuda para auditar tu sitio o implementar una estrategia de recuperación tras una Core Update, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos.

Germán

Germán

Desarrollador web especializado en posicionamiento

¿Tu web necesita posicionarse mejor en Google o Bing? Desarrollo sitios web rápidos, modernos y optimizados para SEO que atraen clientes potenciales. Hablemos sobre cómo hacer crecer tu negocio online.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Síguenos en redes

Lo último

¿Necesitas ayuda o tienes una consulta? Rellena el formulario y te contactaremos

Suscríbete al boletín si quieres recibir a tu buzón nuestras noticias.

No spam, notifications only about new products, updates.

Artículos relacionados

Salúdanos en las redes sociales